El GDIAM celebra la iniciativa del Gobierno de crear la empresa Ecominerales: un paso en la dirección correcta

En pasado 14 de diciembre el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley por medio del cual se crea la Empresa Colombiana de Minerales (Ecominerales), cumpliendo así lo anunciado en las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.…

El GDIAM participó en el seminario de la CEPAL: «liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería: desafíos para un desarrollo inclusivo y sostenible”

Nuestra directora ejecutiva Claudia Jiménez participó en el seminario «Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería: Desafíos para un desarrollo inclusivo y sostenible» en Buenos Aires, Argentina.   El pasado 7 de septiembre de 2023, Claudia Jiménez Jaramillo, Directora ejecutiva del GDIAM participó en el seminario «Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería: Desafíos para un desarrollo…

El GDIAM en Chile

El GDIAM en Chile

El GDIAM culmina con éxito su visita a Chile en el marco de su participación en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible y de su asistencia a EXPOMIN 2023.   Entre el 24 de abril y el 2 de mayo, el GDIAM atendió una agenda de participación…

Informe de Gestión GDIAM 2022

Informe de Gestión GDIAM 2022

¡Conoce nuestro informe de gestión 2022! El Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia (GDIAM), se encuentra conformado por un conjunto de personas diversas con visiones e intereses incluso opuestos, en torno al aprovechamiento de los recursos mineros del país. Dicho Grupo ha desarrollado desde el 2014 una conversación informada y respetuosa sobre las distintas visiones existentes…

De lo coyuntural a lo estructural: Propuestas para dignificar el Bajo Cauca y lograr un futuro armónico con la actividad minera

El paro minero del Bajo Cauca levantado formalmente el pasado 6 de abril, no responde a una situación coyuntural, sino a una complejidad estructural por déficit de gobernanza que requiere una intervención de largo plazo y no de extinguidores para apagar los repetidos incendios de orden público y las demandas e insatisfacciones de los distintos…

El Gobierno Nacional debe definir con quién se debería negociar en el Bajo Cauca Antioqueño

En el Bajo Cauca confluyen bastos territorios con una importancia ecosistémica única, unas posibilidades de desarrollo socioeconómico y rural importantes, basadas en su potencial agrícola y pecuario, sus recursos mineros y una población con una riqueza cultural y humana inmensa. Es por esto por lo que un turista desprevenido que llegara a la zona se…