PROPÓSITO

El Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia (GDIAM) está integrado por personas con diversas visiones e intereses en torno al aprovechamiento de los recursos mineros en Colombia, quienes desarrollan una conversación informada y respetuosa desde diversas visiones y con vocación de incidencia pública. Su propósito es el de construir acuerdos sobre cómo la minería contribuye al desarrollo sostenible e incluyente del país, y está orientada por el cuidado de su singularidad ecológica, étnica y cultural, así como la inclusión social, el desarrollo socioeconómico y la construcción de paz.

MISIÓN

Propiciar consensos entre actores diversos y plurales que aporten insumos para la construcción de una política pública, y que promuevan una minería incluyente, resiliente y competitiva. Al mismo tiempo, se busca contribuir  a una participación efectiva de los diferentes grupos de interés y al desarrollo de las mejores prácticas en el sector minero. Todo lo anterior, con el propósito de aprovechar el potencial de los recursos naturales para el desarrollo sostenible de Colombia.

VISIÓN

En 2027, el GDIAM estará consolidado en su calidad de actor relevante en diferentes sectores y territorios como un modelo de diálogo intercultural para propiciar consensos, respetando visiones divergentes

NUESTRA HISTORIA

  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022

COMO VEMOS LA MINERÍA

INCLUYENTE

Una minería que se desarrolle de manera armónica con el territorio y con las culturas con las cuales convive. Por ello, las comunidades aledañas a la minería son actores determinantes para su desarrollo.

• Creación de valor compartido.
• Enfoque intercultural.
• Participación social amplia, libre e informada.
• Distribución equitativa de la renta minera.
• Compatibilidad con otras actividades económicas.

RESILIENTE

Una minería que se caracterice por una resiliencia socioecológica; es decir, que la actividad extractiva debe dejar un balance impacto-beneficio neto positivo en el sistema social y ecológico en el cual interviene.

• Balance impacto-beneficio.
• Basada en estándares internacionales.
• Con responsabilidad ambiental.
• Con vocación de desarrollo territorial.

COMPETITIVA

Una minería que cree valor y supere la prueba de la economía global de manera sostenible, y a la vez asegure que los ciudadanos gocen de un mejor nivel de vida.

  • Seguridad física y jurídica.
  • Instituciones sólidas.
  • Promoción de la inversión.
  • Inserción en el mercado de capitales.

COOPERANTES

PNUD

ALIADOS

CÓNECTATE

CONTÁCTANOS

GDIAM
Cra 10 No. 97A-13
Torre B • Oficina 201
Bogotá, Colombia

ESCRÍBENOS